La Función Matemática
Este habla de la función matemática, que es el objeto que sirve de pivote para el estudio de los fenómenos de variación-dependencia entre variables.
Este habla de la función matemática, que es el objeto que sirve de pivote para el estudio de los fenómenos de variación-dependencia entre variables.
En este libro se hace un resumen de lo que hemos visto en los módulos anteriores, comenzando por recordar el mundo de los números, de sus operaciones y de sus relaciones, de sus regularidades y patrones, de la resolución de problemas. (Aritmética) y de cómo podemos pasar de generalidades planteando soluciones representándolas a través de ecuaciones, métodos de despeje y resolución de problemas.
Este libro nos muestra una serie de planteamientos de cómo la matemática nos permite entender la probabilidad y usarla para la toma de decisiones de nuestro día a día, bajo los conceptos de azar, aleatoriedad y determinismo.
Este libro comienza por identificar aquellas características de nuestro entorno que son susceptibles a ser medidas y que por lo tanto nos pueden ayudar a organizar los datos para generar la información que necesitamos en determinado momento.
En el décimo sexto libro de la serie abordaremos el tema de los Cuerpos Geométricos, aquellos objetos tridimensionales con características particulares clasificados según sus caras exteriores.
En este libro apreciamos el concepto de circunferencia en dónde encontramos la idea de que, los polígonos regulares a medida que aumentan el número de sus lados, van adquiriendo una forma más cercana a la redonda, conoceremos el concepto de círculo, sus elementos, construcción y medición de circunferencia, así como la variedad de ángulos que podemos considerar en ella diámetro.
Este libro se orienta al estudio de los conceptos y propiedades relacionados con cuadriláteros, su clasificación y procesos de construcción conociendo los elementos principales.
En este libro se trata de darle otro ángulo a la percepción que tenemos con la matemática y sus ramas, veremos la geometría a partir de la apreciación de la dimensión y de la forma de los objetos; así como su manipulación y representación a través del estudio de modelos en el desarrollo del razonamiento geométrico.
En este libro encontramos el concepto y la clasificación de los polígonos, también conoceremos los lados, vértices y ángulos de un triángulo y otros recursos que nos ayudarán a visualizar las propiedades de este polígono, relaciones de medidas, el teorema de Pitágoras, perímetro, área, entre otros términos.
Este libro es una continuación del libro anterior Fracciones I. En este ejemplar se estudia el orden de las fracciones de acuerdo con su valor y las operaciones matemáticas que se pueden realizar entre ellas, así como también las reglas y propiedades que deben seguirse para realizar dichas operaciones.